El Convento de Corpus Christi

Una de las paradas obligadas de nuestra Visita Guiada Gratis Segovia Monumental es el convento de Corpus Christi. Este se halla situado en la que fue una de las antiguas sinagogas de la judería segoviana. De las 5 sinagogas, esta es la mayor y se puede decir que es de las que mejor se conservan actualmente.

Los primeros datos que se tienen de esta antigua sinagoga corresponden al siglo XIII y XIV y su conversión a iglesia católica se produjo en el año 1410. Desde el momento de la expropiación a los judíos, el templo ha ido pasando a ser propiedad de diversas órdenes religiosas, y a su vez se ha ido modificando en numerosas ocasiones su fisonomía. El cambio más severo lo sufrió la noche del 2 de agosto del año 1899, en la que el templo fue arrasado por un incendio, quedando únicamente en pie algunos de los elementos arquitectónicos. Original como tal únicamente permanecieron 6 pequeños fragmentos de los capiteles de la nave central. En el conjunto se llevaron a cabo posteriormente varias restauraciones, destacando entre ellas la última del 2004 en la que, gracias a una serie de dibujos realizados antes del incendio, se pudieron realizar copias del conjunto de yeserías, artesonados y demás elementos que compusieron el templo original, quedando una mezcla muy especial de lo que fue la arquitectura de la sinagoga y los retablos y algunas obras de arte cristianas posteriores.

El templo está compuesto de una sala hipóstila que se divide en su interior en tres naves, que quedan separadas por arcos de herradura y pilares terminados por capiteles decorados con imágenes de piñas. Sobre estas naves corren unas galerías que están compuestas por arcos de herradura y lobulados. El acceso al templo se lleva a cabo por un arco gótico de piedra caliza, que se encuentra situado en la misma plaza del Corpus Christi.

2020-10-15T17:25:42+00:00